¿Por qué la superficie del tablero de PVC se vuelve amarilla?
Los tableros de PVC, disponibles en diversas presentaciones, como tableros de espuma de PVC, tableros de espuma de PVC ligeros para almacenes de construcción, PVC expandible y PVC expandible como la lámina de PVC expandido Celtec, se utilizan ampliamente en la construcción y otras industrias. Sin embargo, un problema común que los usuarios pueden experimentar con la lámina de PVC expandido Celtec es el amarilleamiento de la superficie del tablero. Este fenómeno puede ser bastante preocupante, especialmente para quienes utilizan tableros de espuma de PVC para proyectos de gran importancia estética.
1. Degradación por exposición a los rayos UV
Los tableros de PVC, incluyendo los de espuma de PVC de diferentes tamaños, son susceptibles a la radiación ultravioleta (UV). Al exponerse a la luz solar durante períodos prolongados, los rayos UV pueden degradar la estructura química del PVC. Esto es especialmente cierto en el caso de los tableros de espuma de PVC utilizados en exteriores, como los que se utilizan en algunos proyectos de construcción. Los tableros de PVC ligeros y las láminas de PVC expandido Celtec no son la excepción. La degradación inducida por los rayos UV provoca la formación de cromóforos, grupos químicos que absorben la luz en el espectro visible, lo que provoca que la superficie del tablero se torne amarilla. Por ejemplo, si se utiliza como letrero en exteriores, con el tiempo, la exposición constante a la luz solar irá amarilleando gradualmente su superficie. Por eso es crucial considerar la protección UV al utilizar tableros de PVC, especialmente en ambientes soleados.
2. Degradación térmica
Otro factor importante que contribuye al amarilleamiento de los tableros de PVC es la degradación térmica. Los tableros de espuma de PVC, los tableros ligeros de PVC expandible y los materiales de PVC expandible como las láminas de PVC expandido Celtec pueden verse afectados por altas temperaturas. Durante el proceso de fabricación o en aplicaciones donde los tableros están expuestos a fuentes de calor, el PVC expandible puede descomponerse. El calor puede provocar la ruptura y reorganización de las cadenas de PVC, lo que resulta en la formación de dobles enlaces y sistemas conjugados. Estas nuevas estructuras son responsables del color amarillo. Por ejemplo, los tableros ligeros de PVC en entornos industriales donde se utilizan cerca de maquinaria que genera calor pueden comenzar a amarillear. Incluso los tableros de espuma de PVC utilizados en cocinas, donde hay calor de electrodomésticos, pueden experimentar este problema. Los clientes de almacenes de materiales de construcción deben conocer los límites de temperatura de los tableros de PVC que compran para evitar el amarilleamiento prematuro.
3. Migración y degradación aditiva
Los tableros de PVC suelen contener diversos aditivos para mejorar sus propiedades. Sin embargo, estos aditivos a veces pueden migrar a la superficie del tablero o degradarse con el tiempo. En el caso de los tableros de espuma de PVC, los tableros de PVC ligeros, los tamaños de tableros de espuma de PVC y las láminas de PVC expandido Celtec, aditivos como plastificantes, estabilizadores y pigmentos desempeñan un papel importante. Si los plastificantes migran a la superficie, pueden oxidarse y amarillear el tablero. Además, si los estabilizadores se degradan, es posible que ya no puedan proteger el PVC de procesos de degradación como la radiación UV y la degradación térmica. Esto es más probable que ocurra en tableros de espuma de PVC de ciertos tamaños que se almacenan en condiciones inadecuadas. Por ejemplo, si un tablero de espuma de PVC de gran tamaño se almacena en un ambiente húmedo, los aditivos pueden ser más propensos a migrar y degradarse, provocando el amarilleo.
4. Reacciones químicas
Los tableros de PVC también pueden reaccionar con ciertas sustancias químicas en su entorno. Esto aplica a todos los tipos, incluyendo los tamaños de tableros de espuma de PVC disponibles en almacenes de materiales de construcción, tableros de PVC ligeros y PVC expandible como la lámina de PVC expandido Celtec. Sustancias químicas como ácidos, álcalis, tamaños de tableros de espuma de PVC y solventes pueden atacar el material de PVC. Por ejemplo, si un tablero de espuma de PVC se expone accidentalmente a un agente de limpieza con un valor de pH alto, puede ocurrir una reacción química que amarillee el tablero. En áreas industriales con vapores químicos en el aire, los tableros de PVC utilizados en sistemas de ventilación o para tabiques pueden correr el riesgo de amarillear debido a reacciones químicas. Incluso en aplicaciones domésticas, si los tableros de PVC entran en contacto con sustancias como ciertos tipos de adhesivos que contienen químicos reactivos, la superficie puede comenzar a amarillear.
En conclusión, el amarilleamiento de las superficies de los tableros de PVC, ya sean tableros de espuma de PVC de almacén, tableros de PVC ligeros, tableros de espuma de PVC de diferentes tamaños o productos de PVC expandible como la lámina de PVC expandido Celtec, puede deberse a una combinación de factores, como la exposición a los rayos UV, la degradación térmica, problemas con los aditivos y reacciones químicas. Comprender estas causas puede ayudar a los usuarios a tomar las medidas adecuadas para prevenir o minimizar el amarilleamiento, como usar recubrimientos resistentes a los rayos UV, controlar la temperatura y la humedad, y evitar el contacto con productos químicos nocivos. Al conocer estos aspectos, quienes trabajan con tableros de PVC de diferentes tamaños pueden garantizar la durabilidad y el atractivo estético de sus proyectos.



